
Entre Wert y Celaá la historia se repite
EL BAR DE PEPE
- Escrito por Joaquín Hernández
- Categoría: Educación
- Visto: 663
EL BAR DE PEPE
El Ejecutivo autonómico y la compañía de tecnología firman un convenio que permitirá al profesorado y al alumnado el uso gratuito de G Suite for Education, con su paquete de servicios digitales como videoconferencia y herramientas de trabajo colaborativo, entre otros
Rubens Ascanio informa de que el servicio público socioeducativo, con carácter gratuito, continuará durante todo el periodo estival hasta que arranque el próximo curso en septiembre
Vaya por delante, previo a cualquier otra consideración, el máximo de los respetos hacia la Consejera de Educación saliente, Dña. María José Guerra Palmero, a la que solo procede desearle los mayores éxitos futuros en su vida profesional y personal.
Llevo casi 40 años compartiendo la pasión de educar con miles de docentes de Canarias, de escuelas rurales y urbanas, de barrios y de pueblos, de todos los niveles educativos.
Urge debatir colectivamente y buscar alternativas en todos los ámbitos para evitar, como históricamente ha ocurrido, que sean casi exclusivamente los sectores sociales más desfavorecidos los que paguen la factura de la inevitable crisis que se avecina.
Parece que el Gobierno de Canarias, en plena crisis sanitaria, económica, social y de cuidados, se decanta por implantar la enseñanza virtual en todas las etapas educativas para “continuar el proceso educativo”.
Estimada compañera
La Educación Afectivo Sexual (EAS) es un derecho de la población, recogido por la OMS junto con otros derechos sexuales, y una tarea imprescindible y compartida.
El posicionamiento de la Administración educativa y algunos sindicatos y la consiguiente firma, con la oposición del STEC-IC, de un acuerdo que modificará sustancialmente la actual normativa de Listas de Empleo, vaticina el despido de cientos de personas que ya pertenecen al cuerpo docente.
Cerca de cuatro meses han transcurrido desde que el denominado “Pacto de las Flores” accediera al Gobierno de Canarias.
La publicación de unas listas “informativas” por parte de la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias, con casi 11.400 inscritos para la ampliación de las Listas de Empleo docentes, ha venido a confirmar la enorme “chapuza” que está suponiendo este procedimiento que va a condicionar el futuro laboral de miles de docentes en el archipiélago.
Desde nuestro convencimiento de que somos seres para el contacto, la vinculación y la vida social, de que somos profundamente interdependientes, que nos necesitamos para poder sobrevivir, y que los cuidados deben ser compartidos, consideramos que se deben establecer las condiciones educativas y sociales para que cada persona pueda construir su biografía sexual y afectiva de una forma positiva, diversa, sin elementos discriminatorios de género y libre de riesgos, para que asuma que cuando mantiene una relación que involucra a otra persona, ésta debe estar guiada por la ética relacional del placer y el bienestar compartido, sin coerciones ni engaños.
EL RINCÓN DEL BONZO