
En apoyo al sacerdote Fernando Báez
Con todo nuestro cariño al sacerdote Fernando Báez, tan defensor de las inocentes cabras como nosotros.
- Escrito por Raimundo Montero
- Categoría: Medio Ambiente
- Visto: 3267
Con todo nuestro cariño al sacerdote Fernando Báez, tan defensor de las inocentes cabras como nosotros.
Buena parte de las opiniones relativas al incendio de La Palma que aparecen estos días en los medios se centran alrededor de dos cuestiones, una en la imprudencia del chico alemán que causó el mismo y la otra en la necesidad de más hidroaviones en Canarias.
¡S.O.S! Un paisaje muere cada verano en estas islas por la imprudencia y por la maldad de los humanos. Un tipo va y se caga en el bosque y acto seguido no tiene mejor idea que prender fuego al papel higiénico que ha utilizado, en un día de intenso calor.
Nos enfrentamos, una vez más, a decisiones institucionales unidireccionales sobre uno de los recursos más fundamentales para cualquier pueblo del mundo, la tierra.
"Los corazones jóvenes están siempre más cerca de la verdad" (Máximo Gorki, "La Madre").
Viernes 3 junio: Charla coloquio "Por otra Ley del Suelo". Querid@s amig@s, charla-coloquio que, por la calidad reconocida de sus ponentes, se plantea a priori MUY INTERESANTE y CLARIFICADORA de una lesiva nueva Ley del suelo que nos tratan de imponer, ¡como sea!, para regocijo de un avezado sector empresarial que antepone sus intereses económicos particulares al futuro de nuestra tierra, ya demasiado masacrada.
Ecologistas en Acción
{mosimage}En Navidad se asiste tradicionalmente a espectáculos de marcado carácter familiar como los circos. Por ello, Ecologistas en Acción utiliza de nuevo la cercanía de estas fechas para pedir que no se asista a espectáculos circenses donde se utilicen animales, debido al continuado maltrato animal del que son objeto en estos espacios.
Ecologistas en Acción
{mosimage}Recordamos con el turrón los avances, retrocesos, hitos y calamidades que el 2015 ha tenido para el medio ambiente y el papel que Ecologistas en Acción ha mantenido para vertebrar luchas, reivindicaciones y alianzas en todo el territorio del Estado.
Ecologistas en Acción
{mosimage}Recordamos con el turrón los avances, retrocesos, hitos y calamidades que el 2015 ha tenido para el medio ambiente y el papel que Ecologistas en Acción ha mantenido para vertebrar luchas, reivindicaciones y alianzas en todo el territorio del Estado.
Federación ecologista Ben Magec- Ecologistas en Acción
{mosimage}Recientemente el consistorio de Tejeda conseguía los permisos por parte de Patrimonio Histórico del Cabildo de Gran Canaria para un proyecto de iluminación artificial del Roque Bentayga. Frente a las reacciones en contra de colectivos sociales, ecologistas y amantes de la naturaleza, el Alcalde de Tejeda ha salido diciendo que los “ecologistas son unos tocanarices”, insultando así a una parte de la ciudadanía canaria preocupada por su entorno, como si el citado roque fuera, en algún caso, de su propiedad.
Juan Manuel Martínez Carmona. Biólogo. Ben Magec-Ecologistas en Acción
{mosimage}En los últimos años han desaparecido de Tenerife, al menos, tres especies de aves. Sí, puede resultar paradójico hablar de extinciones en tiempos donde alardeamos de la red de espacios naturales, del amparo legal que confieren las leyes de conservación de la naturaleza y de contar con un extenso y cualificado plantel de técnicos y operarios en las administraciones que gestionan el medio ambiente.
Antonio Morales Méndez. Presidente del Cabildo de Gran Canaria
{mosimage}El respeto a la Tierra y la búsqueda de alternativas a las agresiones de las personas a los ecosistemas han estado presentes desde siempre en la historia de la humanidad. A partir del siglo XIX este sentimiento se va haciendo más patente a medida que la Revolución Industrial acelera el proceso de transformaciones perjudiciales para el medio natural.
Gilbert Prosper
{mosimage}Son ya veinte años los que vivo en Adeje. Nunca en toda mi vida he vivido tanto tiempo en la misma ciudad. Nací en Kalemi, a la orilla del lago Tanganika. En el fondo soy africano. Mi padre conducía su Ford por los caminos de tierra batida, oliendo todo a polvo y a aquella pesada gasolina con plomo. Nos contaba las historias de los cazadores. En particular recuerdo la del médico, que cazando un búfalo, fue corneado: el animal le abrió el vientre. Me pareció dantesco, pero enterraron al médico con honores.