Log in
Sin imágenes

Maratones solidarios ¡¡Viva yo!!

  • Published in Política Social

CUADERNO DE BITÁCORA

Que nadie me venga con el rollo de que soy un tipo insolidario, porque de solidaridad voy sobrado durante toda mi vida y eso es cosa que no tengo por qué demostrar a nadie, porque la solidaridad se siente dentro y se hace sin gestos a la galería en donde esperan bufoneros para aplaudirte, mientras das vueltas al ruedo y te gritan ¡¡torero, torero, torero!!
Estaba en Mauritania y vi llegar una larga caravana, compuesta de más de 7 camiones y un par de todo terrenos con altavoces y música a todo volumen, anunciando que la ONG Mundo Solidario llegaba al territorio africano para traer ayuda humanitaria de Cataluña a sus “hermanos” del África subsahariana.
Aquel día me acordé del Circo Price cuando llegaba a cualquier pueblo de España. Los niños detrás de los camiones cargados con cientos de Kg de comidas enlatadas, medicamentos y ropas, a los que los cooperantes tiraban caramelos y chocolatinas caducadas y medio derretidas por el calor ambiental (+40º) que provocaban más de una gastroenteritis, con diarreas y vómitos.
Desde luego si era un buen día para que actuasen las guerrillas terroristas de Alquaeda en el Magreb que no dudó en secuestrar el último camión del convoy con sus 4 cooperantes incluidos, el final de la película la conocemos todos, ella embarazada por no se sabe cuántos “guerrilleros” y un pago de 5 millones de dólares como rescate de los “sacrificados voluntario “catalanes.
El resto es también muy conocido; la mayor parte de los enlatados fueron la comida de perros y camellos ya que están habituados a otra clase de dietas alimenticias.
Boby Deglané, el maestro chileno de la locución y creador en España “espectáculo solidario", organizó el primer maratón para ayudar a los damnificados por el desbordamiento del arroyo Tamarguillo que dejó a miles de sevillanos sin hogar.
No se había cumplido un mes desde la catástrofe cuando Sevilla salía a la calle para recibir a la caravana de la Operación Clavel. Así se bautizó la iniciativa que tuvo como principal mantenedor al locutor radiofónico de origen chileno Boby Deglané. Desde el Auditorio de Radio España, en Madrid, organizó maratones de radio para captar fondos y ayudas para los damnificados de Sevilla.
En una entrevista que hice a Berlanga me comentaba que aquel evento “solidario” habría servido para preparar el guion de Placido, película que plasmaba la cruel realidad de unos personajes implicados en una cena navideña con la compañía de un indigente bajo la campaña mediática franquista de “ponga un pobre en su mesa en esta Navidad”. Después le imitaron muchísimos más entre ellos, el más famoso, Alberto Oliveras con “ustedes son formidables”.
He promovido campañas de implicación de los ciudadanos en los problemas de los que menos tienen, sin protagonismos, sin publicidad, con alevosía y premeditación y con un rotundo éxito.
La recogida de alimentos para ayudar a los que afectados por políticas absurdas, el despilfarro y la corrupción política generalizada que los ha dejado en la más absoluta miseria, no debe convertirse en un show como lo era la recogida de “juguetes para los niños pobres” que servía para que el abuelito o la mamá llevaran al niño con el juguetito de Galerías Preciados y con las cámaras de TVE grabando la gracia del pequeño que “solidario” entregaba un juguetito para sus amiguitos los niños pobres, inmortalizando el “evento” las cámaras réflex y los tomavistas súper 8 de los papás y mamás presentes en el acto. Aprovechado por multitud de empresas que se anunciaban gratuitamente demostrando su aportación al evento.
Desconfío de las oscuras intenciones de aquellos que se aprovechan del mal ajeno para, en nombre de la solidaridad, utilizar toda la parafernalia mediática en pro de ayudar a los más desfavorecidos de nuestra sociedad. Utilizar la sensibilidad del pueblo en una especie de Espectáculo business maratoniano me parece de lo más indecente, aunque el fin justifique los medios.
La solidaridad es silenciosa y callada, sumisa a los deseos del necesitado y la mayor parte de las veces sacrificada.


(*) Técnico en medios de comunicación social, escritor, articulista, exvicepresidente y fundador de la Federación Española de Bancos de Alimentos, premio Príncipe de Asturias de la concordia, presidente y fundador de la Fundación Bancos de Alimentos de Canarias, secretario y fundador de la Plataforma de Ong´s Para el Voluntariado de Tenerife, miembro fundador del Foro Antiterrorista de periodistas europeos.