
Hay que estar con Inma Évora
Pocas personas en Tenerife en estos años han hecho tanto por salvar a la gente como la activista Inma Évora.
- Escrito por Eloy Cuadra
- Categoría: Política Social
- Visto: 1488
Pocas personas en Tenerife en estos años han hecho tanto por salvar a la gente como la activista Inma Évora.
Nunca pensé que aquellas cajas de arroz del banco de alimentos que encontramos en una cueva de perros en Santa Cruz allá por 2012 iban a esconder un asunto tan importante.
EL RINCÓN DEL BONZO
Inicio aquí la cuarta entrega de esta serie sobre la pobreza en Canarias, y lo hago abordando con algo más de detalle uno de los tres pilares básicos de la dignidad humana, a saber, el derecho a una alimentación mínimamente nutritiva y digna.
En esta tercera entrega de la serie sobre la pobreza en Canarias quiero abundar sobre el error continuado de un grupo de partidos, viviendo muy alejados de la realidad diaria de esa mayoría de gente pobre o en riesgo de pobreza que hay en Canarias, lo que se traduce en la existencia de una mayoría social huérfana de referentes políticos con los que identificarse y a los que votar cuando llegan las elecciones, perpetuando así la desigualdad tan obscena que soportamos casi como un endemismo más en esta tierra canaria.
Ya se va viendo cual es el plan contra la pobreza del Gobierno de Canarias.
Comienzo aquí una serie de artículos en los que voy a abordar a los principales actores que sienten y padecen la tan traída y llevada -y nunca solucionada- pobreza en Canarias.
"No pienses en un elefante", le dijo el señor Lakoff a los demócratas americanos.
El Estatuto de Autonomía de Andalucía, aprobado hace diez años, recoge en su artículo 23.2, el derecho a la renta básica que garantice unas condiciones de vida digna. Hablamos pues de un derecho de la ciudadanía y, por tanto, una obligación de los poderes públicos, que garantice, ni más ni menos, que una vida digna.
Juana Rivas: el Derecho también tiene género
A Fernando se le fue apagando cualquier resquicio de ilusión. Casado y con tres hijos adolescentes la crisis se ha cebado con él como con millones de españoles.
Los presupuestos generales del Estado 2017 : un suicidio político y un mayor austericidio social
Aunque se han intentado vender como los presupuestos de la recuperación económica, los actuales presupuestos generales del Estado llegan con regalos envenenados y nuevos ataques a las personas y colectivos más empobrecidos.
Helo aquí, uno de los dogmas sobre el que se sustenta el mundo en el que vivimos: la falacia de la libertad. Somos libres para tomar nuestras propias decisiones, y elegir, elegir bien, o equivocarnos, nos dicen.
EL BAR DE PEPE
Locos buenos, locos malos, locos de atar, los que están y los que no están,
locos que salen más locos para volver a entrar más locos aún.
EL BAR DE PEPE
Leí el comentario de mi querida amiga Rosa María con pena, rabia y vergüenza.
La guerra cambió de escenario y las nuevas armas fueron mucho más silenciosas. Se prestó mucha atención para recrear la apariencia de una democracia y no en que llegara a serlo. Hubo que echarle mucha imaginación para que no cambiase casi nada, hasta Felipe González tuvo que ponerse la chaqueta de pana y posó para las fotos con el puño en alto.