Log in

Evolución

Paulatinamente se irán incorporando nuevos miembros, de forma que la actividad se va incrementando notablemente y la mayor capacidad organizativa permite que en el verano de 1979 se inicie el proyecto de los masivos Ciclos Culturales por los Barrios de numerosos municipios.

Es a partir de 1980 cuando se puede hablar de la consolidación del Centro de la Cultura Popular Canaria, participando de manera directa en la organización de un promedio de 500 actividades anuales en toda Canarias, y con proyección en el resto del Estado y Latinoamérica. Asimismo es en este año cuando aparece el primer libro del CCPC y se diseña la línea discográfica.

A lo largo de estos años muchas áreas han ocupado la atención del CCPC: "Libros", "Discos", "Animación Social", "Ciclos Culturales", "Encuentros de Cultura Popular Canaria", "Giras de figuras internacionales de la cultura", "Festival Internacional de Música Popular", "Emisora de Radio San Borondón", "Revista San Borondón", "Programas de radio y televisión: San Borondón, Hora Canaria, De Guatativoa y Tagoror de Verano", "Sala San Borondón", "Librería Identidad-Multitienda Canaria", "Congreso de Cultura de Canarias", "Homenajes", "Certámenes Literarios y de Investigación", "Distinciones-Espiral del CCPC", "Audiovisuales", "Infraestructura técnica de Sonido e Iluminación"...