El histórico socialista tinerfeño Pedro Anatael Meneses se retira de la política activa
- Published in Política

Actual senador por la isla de Tenerife, Pedro Anatael Meneses ha tomado la decisión de no repetir como Senador y retirarse de la política activa, por razones de salud.
Nacido en el municipio de Los Silos en 1947 y vecino de Santa Cruz de Tenerife, Anatael Meneses milita en el PSOE desde su juventud, partido en el que ha ostentado diversos cargos.
Ha sido promotor y coordinador de la corriente interna Izquierda Socialista, miembro del Comité Regional del PSOE en Canarias y Secretario de la Mesa del Comité Regional, así como presidente de la agrupación local de Santa Cruz de Tenerife, entre otros cargos orgánicos.
Pedro Anatael Meneses ha mantenido una posición independiente dentro de su partido, crítica en algunas ocasiones, frente a algunas posturas oficiales, como el caso del polémico Puerto de Granadilla, donde defendió denodadamente que era una infraestructura inútil, un atentado ecológico y un despilfarro económico.
En 2019 adquiere la condición de Senador por la isla de Tenerife, donde ha formado parte de diversas Comisiones y ha defendido importantes iniciativas para Canarias y en particular para Tenerife. Entre otras, la moción orientada a la realización de una experiencia piloto para establecer una Obligación de Servicio Público (OSP) en transporte aéreo y estudiar la fijación de tarifas máximas para garantizar la conectividad entre Canarias y el resto del Estado.
Doctor por el departamento de Ingeniería Marítima en la Universidad de La Laguna, marino mercante, jefe de máquinas. Curso de Dirección General en el Instituto de Estudios Superiores de la Empresa (IESE). Profesor jubilado de la Universidad de La Laguna (ULL).
Fue Presidente de la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife entre los años 1989 a 1995. Director General de la Marina Mercante de 1995a 1997.
Ha sido Presidente de la Sociedad Estatal de Salvamento Marítimo (SASEMAR), Consejero del Ente Público Puertos del Estado, y Consejero de la empresa pública Trasmediterránea.
Ha colaborado asiduamente en numerosos medios de comunicación de Canarias. Asimismo es miembro del Foro Agustín de Bethencourt y de la Plataforma por un Nuevo Modelo Energético.