Ante el ascenso de la derecha reaccionaria más de 2000 personas firman un Manifiesto y llaman a concentrarse el 18 de julio en Gran Canaria
- Published in Política

Convocan una Concentración antifascista el próximo martes 18 de julio a las 7 de la tarde en el Parque de San Telmo, frente al Gobierno Militar de Las Palmas de Gran Canaria, donde se desplegará una gran bandera republicana.
Hacen un llamamiento a la defensa de la libertad, la igualdad, la cultura, la fraternidad, la paz, el feminismo, la autodeterminación, la memoria democrática y la salud del planeta y en definitiva en defensa de los valores republicanos.
«Un tsunami ultraderechista agita las costas europeas. De norte a sur, pasando por este y oeste, las fuerzas de extrema derecha están cada vez más presentes en los parlamentos y en los gobiernos europeos.
El ascenso de la derecha más reaccionaria -cimentado en un discurso del odio a las personas refugiadas, a los colectivos LGTBI+ y en los retrocesos de las políticas de igualdad y climáticas-, supone una de las mayores amenazas para la democracia.
La Historia se repite. La designación de Franco como Capitán General de Canarias, confirió al Archipiélago la condición de llave para la sublevación militar. El plan de los militares rebeldes, da su definitivo paso al amanecer de aquel 18 de julio de 1936 desde el Gobierno Militar de Las Palmas: El bando fascista declaraba en esa fecha el estado de guerra contra la legalidad democrática republicana.
La Memoria Democrática la asumimos como un derecho civil que debe garantizar la preservación, el acceso y el uso de este patrimonio, velar por las estructuras de transmisión memorial y crear otras nuevas, para que nuestra gente disponga libremente de elementos que le permitan participar en la construcción de su imagen del pasado. Aún falta un tramo por recorrer en este camino: La no derogación de la ley de Amnistiá de 1977, ley de punto final, preconstitucional, ha hecho posible que se perpetuen en los principales órganos del Estado democrático los herederos biológicos e ideológicos del franquismo. El aparato judicial sigue en esas mismas manos así como el policial. El Ejército y la Guardia Civil mantienen con gran celo su memoria franquista y sus archivos son inaccesibles en su mayor parte. Han venido consiguiendo que aún aquí no haya plena normalidad democrática.
La derecha más reaccionaria vuelve a atacar. Y ello exige la respuesta inmediata y contundente de quienes defendemos la libertad y la democracia plenas. Por ello convocamos a la ciudadanía a la concentración el 18 de julio de 2023, en la plaza de San Telmo de Las Palmas de Gran Canaria, a hacer pública la repulsa a las provocaciones y amenazas del fascismo que hoy agitan nuestra sociedad.
En este momento, realizar esta concentración en la fecha del 18 de Julio, frente al mismo edificio en que el genocida dictador comenzó su guerra para derrocar por la fuerza militar a la República, la dota de especial significación simbólica en la lucha por la defensa de los valores republicanos que ha protagonizado la parte más solidaria, generosa y lúcida de nuestra sociedad civil a lo largo de la historia contemporánea.
Firmantes:
Maribel Lacave Bautista. Poeta Agustín Millares Cantero. Historiador
Mabel Fernández Ramos. Func.Justicia Antonio González Vieitez. Economista
Isabel Aguilar González. Limpiadora Armando León Rodríguez. Electricista
Herminia Fajardo Feo. Periodista Manuel Sánchez Romero. Trabajador del Metal
Cristina Maya León. Arquitecta Alexis W. Artista
Jessica Morales Santana. Escaparatista Daniel González Expósito. Mozo Almacén
Isabel Talavera Quevedo. Asoc. Pens.Canarias Javier Marrero, Gestor sociocultural.
Esther Ortega Romero. Sindicalista. Juan Pedro Vega Sánchez. Trabajador de Alimentación
Sonia Mendoza Sánchez. Trabajadora Superm. Leopoldo Emperador Altzola. Escultor
Rita Lorena Reyes. Dependienta Victor Caro Zamora. Enseñante
María Puig Barrios. Educadora social José Ramón Pérez Meléndez. Abogado
Victoria Méndez Dávila. Operaria Sergio Zapatero Ochoa. Desempleado
Julia Roca Tescents. Arquitecta Ramón Díaz Hernández. Geógrafo
Zaira Aguiar. Dependienta Manuel Benítez. Gestor cultural,
Lena Peñate Spicer. Artista Maximiliano Paiser Medina. Activista Memoria Histórica
Pino Sosa Sosa. Activista Memoria Histórica Mariano de Santa Ana Pulido. Periodista e Historiador
Rosa Odeh Moreno. Psicóloga Juan Pablo Santana Martín. Electricista
María José Hernández Alemán. Operaria Carlos Álvarez. Escritor y Cineasta
Vanessa Guedes. Dependienta Armide Tomás Ortega Afonso. Vigilante
Olga Alonso Gens. Activista Memoria Histórica Leandro Betancor Fajardo. Fotógrafo
Teresa Alemán Déniz. Fotógrafa Estefania Montesdeoca. Dependienta
María Díaz Parrilla. Abogada Teodora Antúnez Jiménez, Funcionaria
María Dolores Atocha, Productora Televisión. Laura González Pozuelo. Administrativa.
Mónica Rodríguez Medina. Fotógrafa Isabel Lecuona Fernández. Abogada
M. José Martín, Dependienta Teresa Alemán. Fotógrafa
Saro León Socorro. Galerista Silvia Molina Sánchez. Enseñante
Genara Cabrera Perdomo. Enseñante Yanira Veláquez. Dependienta
Aída Salvadores Roure. Arquitecta Zaira Jessica Morales. Dependienta
Teresa Báez Martín. Abogada M del Pino Casimiro. Dependienta
Liti García Ramos. Bibliotecaria Antonia Arocha Perdomo. Funcionaria Ayto. Las Palmas GC
Tanía Santana. Dependienta
Leticia Rodríguez. Dependienta Carmen Luisa González Díaz. Economista
Gloria Ayala Barrera. Periodista Antonia Alí Santana. Enseñante
Maxi Ramos. Dependienta Susana Millares Betancor. Artista
Antonia Santana Melián. Abogada Mayte Martín. Periodista
Vanessa Castro Rodríguez. Dependienta Elisenda Monzón Peñate. Arquitecta
Candelaria Alemán. Dependienta Dina Kumatse. Estudios culturales
Fabiola Perdomo. Dependienta Estrella Santana. Artista
Vanessa Castro. Dependienta Ana Gloria S. Ruano. Profesora
Miguel Ángel Redondo Rodríguez Santiago Herrera Granados. Realizador
Echedey Medina. Escritor Pedro Sánchez Acosta. Jubilado
Carlos Gustavo Rivero Quintana. Vigilante Daniel Casal Pardo. Sindicalista
Manuel Ortego. Educador Social Jacinto Ortega del Rosario. Sindicalista
Vicente Quintana. Jubilado. Óscar Millares Cantero. Bailarín. Coreógrafo
Antonio Santana Llarena. Ordenanza Agustín Silva Falcón. Pensionista
Jorge Juan Sánche Pérez. Trabajador Banca Germán Santana Pérez. Historiador
Michel Jorge Millares. Periodista Jaime Cabrera Hernández. Economista
Armando Báez Martín. Enseñante David Mauricio González. Productor
Pedro Pérez Martel. Sindicalista Carlos Sosa. Periodista.
Felipe de la Nuez. Librero César Núñez. Sindicalista
José Esteban Rojas. Economista Salvador Domínguez López. Trabajador de Gasolinera
Francisco José Macías Martel. Electricista Victor González Moreno. Funcionario Justicia
Cristo Navarro Casañas. Pensionista Manuel Padrón. Médico
Cristóbal D. Peñate. Periodista Alexis Ramón Pérez Suárez. Electricista
Alejandro Pérez Peñate. Abogado Iván Alvarado Castro. Antropólogo
Miguel Sagaseta Cortadella. Ingeniero Benito Cabrera Figueroa. Economista
Isaias Gordillo González. Abogado Antonio Mauricio Rodríguez. Autónomo
Israel Navarro Cabrera. Electricista Rafel González Morera. Periodista
Juan Miguel Hernández Jiménez. Trab.Gasolin. Aarón Cabrera Domínguez. Mecánico
Víctor Medina Medina. Electricista Juan Antonio Jiménez. Fontela Operario
Ismael Báez García. Electricista Cristo Javier Calderin Martel. Trabajador de Gasolinera
Domingo Campos Henríquez. Electricista. Antonio Ojeda Frías. Periodista
Carlos León Alejo. Trabajador limpieza Miguel Montero Naranjo. Empleado banca
Carlos León Alejo. Trabajador Limpieza Adrián Ubach Scholz, Politicólogo
Orlando Rodríguez Peñate, Profesor Néstor Peñate, Graduado Social
Holger Peña, Obrero del Metal José Molina. Profesor
SIGUEN 2.158 firmas más
Sindicatos
Comisiones Obreras CCOO
Intersindical Canaria IC
Fed. Sind. Obreros de Canarias FSOC
Sindicalistas de Base SB
Comisiones de base COBAS
Asociaciones
Foro por la Memoria de Canarias
Memoria Histórica de Arucas
ASR Al Servicio de la República
Asociación Canaria para el Análisis y la Transformación Social ACATS
Red Solidaridad Popular Jinámar
Red Solidaridad Canario Cubana
Antifascistas Elsa Wolf
Partidos políticos
IU
PCC
PCPC
AHORA CANARIAS