
Sanidad reduce la demora media quirúrgica de más de seis meses en un 18,5%
La lista de pacientes que esperan más de seis meses baja un 34,2% por la implementación del Plan Aborda en comparación con junio de 2020
- Categoría: Sanidad
- Visto: 1352
La lista de pacientes que esperan más de seis meses baja un 34,2% por la implementación del Plan Aborda en comparación con junio de 2020
248 positivos en Tenerife, 82 en Gran Canaria, 33 en Fuerteventura, 8 en Lanzarote, 6 en El Hierro y 1 en La Palma
La Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública de Canarias se muestra muy crítica con la gestión sanitaria en canarias y afirma que si en algún momento de esta legislatura estaban justificadas las destituciones en el Gobierno de Canarias es ahora.
El sindicato propone la expansión del modelo de derivación directa para que los médicos de familia puedan derivar los casos a los fisioterapeutas en el centro de salud, tal y como se hace en el modelo que se está pilotando en Granadilla
La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha administrado 1.052.049 dosis de vacunas contra la COVID-19, de las 1.112.360 recibidas, lo que supone un 94,58 por ciento de las llegadas a Canarias, y hasta la jornada de ayer se había logrado la inmunización de 326.023 personas.
El SCS ha organizado, en reconocimiento a la labor de este colectivo, diferentes iniciativas, entre las que se encuentran jornadas científicas, instalación de cartelería en vallas de ambas capitales y en los centros sanitarios de todas las islas en homenaje a la profesión
El sindicato recuerda que continúa sin resolverse el concurso de traslados de la OPE 2018 y que aún no se ha materializado el otro concurso acordado en el 2019 en Mesa Sectorial
La Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública Canaria critica que el Gobierno de Canarias acepte el ofrecimiento a vacunar de las mutuas y servicios médicos de empresas privadas, dejando que ocupen esta competencia de la Sanidad Pública, ignorando además a las muchas voluntarias y voluntarios pertenecientes al personal de enfermería de la Sanidad Pública que se han ofrecido para hacer dicha tarea de modo añadido a su trabajo habitual.
El sindicato explica que los participantes en este procedimiento están a la espera de poder tomar posesión de los nuevos destinos
Este miércoles se celebró la Mesa Sectorial de Sanidad para abordar el alcance de la reciente Sentencia 51/2021 del Tribunal Superior de Justicia de Canarias, no firme, que anula del Decreto 188/2018 por el que se aprueba la OEP de 2018.
Un amplio conjunto de colectivos y organizaciones promueven una convocatoria estatal de la Coordinadora Anti privatizaciones de la Sanidad para que se deroguen las leyes privatizadoras (15/97 y artículo 90 de la LGS) y se rescate lo privatizado.
Entrevistas en Radio San Borondón a Antonio Cabrera de León, nuestro epidemiólogo de cabecera.
En Tenerife tendrá lugar una concentración en la Plaza de la Candelaria de Santa Cruz a las 12:00 h. del día 27 de febrero.
Hasta el 10 de febrero se detectaron 374 casos positivos entre las personas que se realizaron la prueba antes de su llegada a Canarias desde otras regiones del país
«Desde esta organización, hemos venido denunciando el caótico desarrollo del proceso de vacunación contra la covid-19 por parte de las administraciones públicas responsables, y en especial en el Servicio Canario de la Salud.