Log in
Sin imágenes

Luis Gómez, de la diáspora canaria: «Somos turistas en nuestra propia tierra»

  • Published in Sociedad

Escucha la entrevista con Luis Gómez, miembro de la Asociación Canarios por una Justa Movilidad

Con la proximidad de las fechas navideñas, muchos residentes fuera del Archipiélago quieren volver a Canarias para celebrar junto a sus familiares. Pero la tarea de conseguir un billete asequible se antoja cada año más complicada. Hablamos en Radio San Borondón con Luis Gómez, un grancanario que vive en Valencia y no podrá pasar las fiestas en su isla natal.

“No sé qué tendrá que pasar para que esto cambie, lo que no me puedo creer es que pueda irme a Nueva York por 400€ y que irme a Canarias me cueste 600€”, lamenta Luis. El Ministerio de Transportes ha reconocido un incremento de casi el 20% de los vuelos con la Península respecto al año pasado. En este contexto, miles de canarios se quedan sin la opción de viajar a las Islas, misión casi imposible en determinadas fechas, como el verano o la Navidad.

Luis Gómez compró un billete a Gran Canaria en enero de este año para viajar en junio. A pesar de la antelación, indica que tuvo que pedir un crédito para poder adquirirlo. “Pago todos los meses 89€ de préstamo, no puedo pedir otro hasta dentro de dos años para poder viajar a ver a mi familia”.

Su caso es el de miles de canarios que, al perder su condición de residente por estar empadronados fuera del Archipiélago, no pueden acceder a los descuentos en los billetes de avión que facilitan la movilidad. Aunque nacieron aquí y tienen mayoritariamente a sus familiares en las Islas, Luis Gómez manifiesta con frustración el sentir de muchos canarios en la diáspora: “soy un turista en mi tierra, no tengo derecho a nada”.

Desde el gobierno canario han asegurado estos días que estudiarán establecer una Obligación de Servicio Público (OSP) en los trayectos con mayor demanda, que conectan las islas capitalinas con Madrid y Barcelona. “¿Experimentar una OSP a estas alturas? Con todas las que hay, si tienen referencias por todos sitios, ¿qué vamos a experimentar?”, se pregunta Luis Gómez. Admite estar cansado de las promesas frecuentes en periodo electoral, que no llegan a concretarse desde las administraciones.

Si bien resulta difícil para quienes quieren viajar a Tenerife y Gran Canaria, la tarea se complica aún más para los originarios de islas no capitalinas. Comenta Gómez el caso de una compañera de la asociación, natural de La Gomera, que pagó casi 2.000€ por los billetes de dos adultos y un niño a la isla colombina, por causas familiares de fuerza mayor.

Luis Gómez considera que la diáspora canaria tiene cada vez más problemas en esta cuestión y acusa a los responsables políticos del Archipiélago de estar “tomándoles el pelo”.